Queridos lectores que transitáis con interés por mi blog:
Con el nuevo curso, comienzo un proyecto compartido con vosotros y con el poeta Tonio Santiuste (http://toniosantiuste.blogspot.com.es/), una mirada reflexiva, de opinión y ensayo de la gran obra decimonónica de Leopoldo Alas, Clarín, La Regenta. Con ello, espero que disfrutemos juntos de la lectura y el comentario del clásico.
El interés por dicha novela, que valoro como una de las más grandes de la literatura española, surgió cuando cursaba mis estudios en la Univerdad, cuando mi profesora de historia de la literatura nos la acercó y encargó leer. Asimismo, debíamos reflexionar sobre alguno de los aspectos que nos fuera señero a través de la lectura de artículos de crítca literaria. De este modo, me sumergí en el mundo de Clarín y de Ana Ozores, disfrutando, a un ritmo académico, de la historia y análisis de la obra. De la misma manera, en mi último año de formación, otra profesora me guió en un ensayo sobre el papel de la mujer en la literatura europea en el que La Regenta tuvo su comentario y lugar, al lado de otras obras realistas y naturalistas que presentan un especial rol femenino inadaptado. En ocasiones, hasta hoy mismo, Ana me viene a la cabeza, tanto como Emma Bovary, madame de Rênal, Egénie
Grandet, Matilde de la Mole, Marthe, Amparo, Rosalía de Pipaón y otras muchas mujeres que no se conformaron y que vivieron en un ambiente provinciano e hipócrita.
Una novela real no se encasilla, al igual que ésta. La novela clásica combina en equilibrio y armonía las características de una creación naturalista, idealista, psicológica o costumbrista... Por ello y todo lo que orbita en torno a ella, volveré a leerla y compartiré mis reflexiones con quien quiera pararse a opinar, leer y disfrutar de la misma.
Para mencionada labor, abro una sección especial en el blog, con el mismo nombre de esta entrada: "La Regenta. Una lectura compartida". Para acceder a ella tendrán que pinchar con el ratón encima de dicho título, que se encuentra en la parte superior del blog, justamente debajo de Pequeña pero valiente y al lado de "Página principal".
Para mencionada labor, abro una sección especial en el blog, con el mismo nombre de esta entrada: "La Regenta. Una lectura compartida". Para acceder a ella tendrán que pinchar con el ratón encima de dicho título, que se encuentra en la parte superior del blog, justamente debajo de Pequeña pero valiente y al lado de "Página principal".
Nekane García Guinea. Torre del Mar 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario